Skip to main content
search
GeneralInformación al públicoInmunizaciones

Campaña de Vacunación VRS 2025 – Virus Respiratorio Sincitial (VRS)

Primer plano de una madre sosteniendo la mano de su bebé recién nacido, simbolizando protección y cuidado a través de la vacunación contra el Virus Respiratorio Sincitial (VRS)

Vacunación Virus Respiratorio Sincitial (VRS)

Introducción

El virus sincitial respiratorio (VRS) es un patógeno común que afecta las vías respiratorias y tiene un impacto significativo en la salud pública. Es la principal causa de infecciones respiratorias graves en niños menores de 2 años, incluyendo bronquiolitis y neumonía, que frecuentemente requieren hospitalización. Factores como la prematuridad, el bajo peso al nacer, las cardiopatías congénitas, la ausencia de lactancia materna, el hacinamiento y la exposición al humo de tabaco aumentan el riesgo de desarrollar formas graves de la enfermedad. Además, la infección temprana por VRS podría estar relacionada con un mayor riesgo de desarrollar asma en la infancia.

La vacuna contra el VRS

La vacuna contra el VRS genera una respuesta inmune que protege contra infecciones respiratorias graves mediante la transferencia de anticuerpos de la persona vacunada al bebé durante el embarazo (inmunidad pasiva). Esta protección comienza 15 días después de la vacunación y resguarda a los lactantes desde el nacimiento hasta los primeros meses de vida. Al estar elaborada con subunidades proteicas, la vacuna no contiene el virus vivo, lo que elimina el riesgo de replicación en el cuerpo, evitando la posibilidad de causar enfermedad y reduciendo los efectos secundarios.

Preguntas frecuentes sobre la vacuna – Clic aquí 

Resultados de la campaña de vacunación contra el Virus Respiratorio Sincitial (VRS) 2024

Como antecedente a la campaña 2025, se presentan los resultados de la campaña de vacunación contra el VRS 2024, que se llevó a cabo del 19 de agosto al 30 de septiembre, con una duración de 7 semanas. Durante este período se administraron 1.620 dosis, alcanzando una cobertura del 62,4% en la población gestante objetivo. Se reportó un único Evento Supuestamente Atribuible a la Vacunación o Inmunización (ESAVI), relacionado con un error programático (vacunación fuera del rango de edad indicado), sin efectos adversos asociados.

Estrategia para la campaña de vacunación contra el VRS 2025

La campaña 2025 dará inicio el 13 de enero, junto con la campaña de vacunación contra la variante JN.1 del SARS-CoV-2, y se extenderá hasta el 31 de agosto. Este cronograma responde a la necesidad de proteger a los lactantes menores de seis meses que enfrentarán su primera temporada de alta circulación del VRS durante el otoño e invierno. La estrategia garantiza que los recién nacidos desde enero cuenten con protección adecuada al ingresar a la temporada de mayor riesgo de hospitalización por VRS.
Esta planificación busca maximizar el impacto preventivo de la vacunación materna, asegurando que los lactantes más vulnerables atraviesen la temporada invernal con un menor riesgo de complicaciones. La inmunización está dirigida a gestantes mayores de 18 años, entre las 32 semanas y las 36 semanas y 6 días de gestación, con el objetivo de prevenir la enfermedad por VRS en lactantes a través de la transferencia de inmunidad pasiva.

Para acceder a la vacunación la persona gestante deberá presentar documento de identidad o carné de control del embarazo o receta médica.

Conocé más sobre esta vacuna – Sitio Web MSP 

Documentos de interés para vacunadores:

Close Menu