Comisión Honoraria para la Lucha Antituberculosa y Enfermedades Prevalentes
Ministerio de Salud
Introducción
Función de los Laboratorios Clínicos
Los servicios de laboratorio constituyen una herramienta esencial para el buen funcionamiento de los programas de control de la tuberculosis (TB) y las actividades de vigilancia.
El Laboratorio Nacional de Referencia (LNR) de Uruguay fue creado y desarrollado en el año 1979, con un modelo de laboratorio bacteriológico centralizado , periferia – centro , como parte de la centralización del Programa Nacional de Tuberculosis (PNT).
El LNR brinda servicios a toda la población del territorio uruguayo independientemente de su filiación ya sean usuarios y/o pacientes del subsector público o privado. Fue adecuado a las necesidades del país durante tres décadas, debido las características geográficas, poblacionales y epidemiológicas de la TB en ese período.
El aumento de la prevalencia de TB en nuestro país con una tasa notificada de 27/100.000 hab. genera la necesidad de mejorar el diagnóstico con garantía de calidad, asegurando que se brinda información útil fiable y precisa a efectos de contribuir a confirmar el diagnóstico o excluirlo, en menor tiempo. Es necesario para contribuir al control de la enfermedad un diagnóstico rápido, oportuno de calidad y a nivel periférico para adecuarse a las necesidades actuales.
Esto redundará en diagnosticar más rápidamente los casos de pacientes bacilíferos que son desde el punto de vista de la salud pública los que mantienen y transmiten la infección en la comunidad, por tanto el principal objetivo del PNT es su captación y tratamiento precoz.
La experiencia de todos los países del mundo sirve como apoyo y está ampliamente documentado de que este modelo de red de laboratorios solidarios e integrados con diferentes niveles de complejidad y de técnicas que realizan, tiene más beneficios que el hasta ahora utilizado en nuestro país.
Por tanto es imprescindible cambiar este modelo centralizado que implica el traslado de muestras de todo el país a Montevideo para realizar la baciloscopía.