
Vacunación contra el VRS en Uruguay: Protección para los más vulnerables
En Uruguay, la bronquiolitis causada por el Virus Sincicial Respiratorio (VRS) es una de las principales causas de hospitalización en lactantes y niños pequeños. Para reducir su impacto, el país ha implementado una campaña de vacunación dirigida a embarazadas, con el objetivo de proteger a los recién nacidos en su primera temporada de alta circulación del virus.
A medida que avanza la campaña, es fundamental conocer su alcance y los avances logrados en la cobertura de vacunación. A continuación, te mostramos un mapa actualizado con el total de personas vacunadas en el país y por departamento.
Detalles de la campaña de vacunación
📅 Inicio: Lunes 13 de enero
📅 Finalización: Domingo 31 de agosto
2.118
Vacunas aplicadas
📍 Mapa de vacunación en Uruguay:

Datos actualizados al 21 de febrero de 2025
Departamento | N° de Vacunados |
---|---|
ARTIGAS | 10 |
CANELONES | 210 |
CERRO LARGO | 39 |
COLONIA | 98 |
DURAZNO | 41 |
FLORES | 10 |
FLORIDA | 22 |
LAVALLEJA | 18 |
MALDONADO | 147 |
MONTEVIDEO | 1.049 |
PAYSANDÚ | 79 |
RÍO NEGRO | 21 |
RIVERA | 57 |
ROCHA | 36 |
SALTO | 85 |
SAN JOSÉ | 63 |
SORIANO | 50 |
TACUAREMBÓ | 73 |
TREINTA Y TRES | 10 |
La vacuna contra el VRS
La vacuna contra el VRS genera una respuesta inmune que protege contra infecciones respiratorias graves mediante la transferencia de anticuerpos de la persona vacunada al bebé durante el embarazo (inmunidad pasiva). Esta protección comienza 15 días después de la vacunación y resguarda a los lactantes desde el nacimiento hasta los primeros meses de vida. Al estar elaborada con subunidades proteicas, la vacuna no contiene el virus vivo, lo que elimina el riesgo de replicación en el cuerpo, evitando la posibilidad de causar enfermedad y reduciendo los efectos secundarios.
Preguntas frecuentes sobre la vacuna – Clic aquí